Es importante cimentar valores en nuestros estudiantes como la lealtad, respeto, solidaridad, entre otros, pero en mi experiencia personal es la responsabilidad la base fundamental para que ellos puedan salir airosos en todas las situaciones que en la vida se les van a presentar, pues podrán cumplir cabalmente todas las tareas que les sean asignadas ya sea en el colegio, universidad o en su vida laboral.

La realidad es que a los jóvenes les falta proponerse metas a corto, mediano y largo plazo, al hacerlo junto con esfuerzo y dedicación los estudiantes podrán luchar por alcanzar sus objetivos, empezando por los mas factibles y cercanos, que son como escalones que irán superando poco a poco, estas servirán como medición en las propuestas medianas que tendrán un fin especifico al alcanzar la tan anhelada meta final que en el caso de ellos será la culminación de su año lectivo de estudio.
Al proponerles a ellos que tomemos como ejemplo a los grandes científicos, deportistas, escritores….verán que para llegar a donde están tuvieron que superar todos los obstáculos con responsabilidad, ya que cada objetivo demandaba un cumplimiento de deberes específicos, es así como han logrado desarrollar todo su potencial, realizando sus actividades con entusiasmo.
Solo así serán consientes de que existe un gran camino lleno de obstáculos para ser cumplidos con responsabilidad, de su comportamiento, depende que salgan con éxito en el cumplimiento de los deberes en todas las etapas de la vida; a medida que pasa el tiempo suelen tomarse decisiones más importantes para lo cual aumenta la responsabilidad, pero esta no mejora con el paso de los años sino de los hábitos que adquirimos.
Un hombre con grandes ideales se responsabiliza de sus decisiones….
http://maestrosondassantander1.lacoctelera.net/post/2008/09/22/la-responsabilidad-los-deberes-academicos-los-estudiantes